Fisioterapia en el embarazo: beneficios, cambios y cómo cuidarte

El embarazo es una etapa fascinante, llena de transformaciones físicas, emocionales y mentales. Cada semana trae consigo nuevos retos… pero también nuevas oportunidades para conectar contigo y con tu bebé.

SUELO PÉLVICOEMBARAZO

7/17/20252 min leer

Fisioterapia para embarazadas: abdomen de mujer gestante acariciando su barriga
Fisioterapia para embarazadas: abdomen de mujer gestante acariciando su barriga

La fisioterapia obstétrica puede ser una gran aliada para vivir esta etapa con más bienestar, salud y consciencia. A continuación, te explico en qué consiste esta etapa, qué cambios puedes notar y cómo la fisioterapia puede ayudarte.

🔸 ¿Qué es el embarazo y cuánto dura?

El embarazo es un proceso fisiológico que, en la mayoría de los casos, dura entre 37 y 42 semanas. Se divide en tres trimestres, cada uno con sus propios desafíos:

  • En el primer trimestre, los cambios hormonales y las náuseas suelen ser protagonistas.

  • El segundo trimestre es habitualmente el más llevadero, aunque ya se empieza a notar el aumento del volumen abdominal.

  • En el tercer trimestre, el peso del bebé y las adaptaciones posturales pueden generar molestias o fatiga.

🔸 Cambios que ocurren en el cuerpo y la mente

Durante el embarazo, el cuerpo se adapta constantemente:

A nivel físico:

  • Aumento del volumen abdominal y del peso corporal

  • Mayor laxitud ligamentosa

  • Mayor carga sobre músculos y articulaciones

A nivel emocional:

  • Cambios de humor

  • Ansiedad o miedos

  • Cansancio mental

Todo esto es normal. Reconocerlo es el primer paso para acompañarlo con cuidado y compasión.

🔸 Cambios posturales más habituales

El cuerpo busca un nuevo equilibrio con la barriga en crecimiento. Por eso, son comunes:

✔️ Aumento de la lordosis lumbar
✔️ Inclinación anterior de la pelvis
✔️ Cifosis dorsal más marcada
✔️ Hombros adelantados y cabeza proyectada
✔️ Base de apoyo más amplia (piernas más separadas)
✔️ Ligera flexión de rodillas

Estos cambios no son malos, pero si no se compensan con movilidad, conciencia corporal y ejercicio, pueden derivar en molestias.

🔸 Molestias frecuentes durante el embarazo

😩 Dolor lumbar o pélvico
🤢 Náuseas
🦵 Hinchazón de piernas
🔥 Ardor de estómago
🥱 Cansancio o insomnio
🌬️ Falta de aire o sensación de fatiga

No tienes que resignarte a estas molestias. ¡Hay formas de mejorar tu calidad de vida!

🔸 ¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia obstétrica?

💆‍♀️ Alivio del dolor musculoesquelético
📏 Mejora postural y prevención de sobrecargas
🤰 Preparación del suelo pélvico para el parto y el posparto
🧘‍♀️ Trabajo de fuerza, movilidad y bienestar general
🌬️ Técnicas de respiración y relajación para el momento del parto

La fisioterapia no solo trata síntomas: te acompaña, te informa y te fortalece.

💌 ¿Estás embarazada y quieres cuidarte de forma activa?

Contacta con una fisioterapeuta especializada en obstetricia y vive esta etapa con más confianza, salud y bienestar.