Sobre mí

Desde que me formé como fisioterapeuta siempre he tenido claro que quería acompañar a las personas en sus procesos de recuperación y bienestar. Muy pronto descubrí el apasionante mundo del dolor miofascial, formándome en esta área con el Dr. Orlando Mayoral, siguiendo el enfoque de referencia de Travell y Simons para el tratamiento de los puntos gatillo musculares.

Casi sin buscarlo, me fui acercando al ámbito de la fisioterapia del suelo pélvico, un campo que me fascinó desde el primer momento. Me atrajo la forma en la que es posible abordar una zona concreta del cuerpo desde una visión global, teniendo en cuenta no solo los tejidos, sino también el contexto físico, emocional y personal de cada paciente.

Esa mirada integral me llevó a seguir ampliando mi formación, profundizando en el papel de la microbiota, el sistema digestivo y su influencia sobre el estado general de salud. Todo forma parte de un mismo equilibrio, y en cada tratamiento intento acompañar a la persona de forma cercana, adaptando el trabajo a su momento vital, sus necesidades y su historia.

Cada cuerpo es único, y cada proceso de recuperación también.

Inesa Juciute - Fisioterapia especializada en Suelo Pélvico
Inesa Juciute - Fisioterapia especializada en Suelo Pélvico

Mi forma de trabajar

Mi enfoque de trabajo se apoya en tres pilares que están presentes en cada tratamiento, buscando siempre acompañar de forma individual a cada persona:

ice berg
ice berg
gray pine trees covered with snow during daytime
gray pine trees covered with snow during daytime
a scenic view of a lake surrounded by mountains
a scenic view of a lake surrounded by mountains

Escucha activa y anamnesis profunda

Visión global e integración de sistemas

Estilo de vida y responsabilidad compartida

Creo firmemente que la clave muchas veces no está solo en lo que preguntamos, sino en lo que el paciente comparte cuando tiene el espacio para expresarse. En esas respuestas no dadas y preguntas no formuladas suele esconderse la información que marca la diferencia en el tratamiento.

El cuerpo no funciona por separado. Me gusta entender cada caso desde una perspectiva global, donde aspectos como la alimentación, el sistema digestivo, la microbiota y los procesos inflamatorios tienen un papel fundamental en el origen o mantenimiento de muchas dolencias.

Estoy convencida de que el verdadero cambio sucede cuando el paciente se convierte en parte activa de su proceso. Si queremos resultados duraderos, debemos modificar el contexto que mantiene el problema; de lo contrario, acabaremos volviendo siempre al mismo punto de partida.