Incontinencia urinaria: 5 mitos que debes conocer para cuidar tu salud íntima

¿Sufres pérdidas de orina? Desmontamos 5 mitos comunes sobre la incontinencia urinaria y te contamos por qué la fisioterapia puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

SUELO PÉLVICOEMBARAZO

8/8/20251 min leer

🚫 5 mitos sobre la incontinencia urinaria que debes dejar atrás

La incontinencia urinaria es una condición más común de lo que parece, pero sigue estando rodeada de mitos y silencios que dificultan el cuidado de la salud íntima. Hablar de ello con naturalidad es el primer paso para mejorar tu calidad de vida.

En este artículo desmontamos cinco ideas equivocadas que pueden estar frenándote a la hora de buscar ayuda profesional.

✨ Mito 1: “La incontinencia solo afecta a personas mayores”

❌ Falso. Aunque la edad puede ser un factor, también afecta a personas jóvenes, especialmente tras el embarazo, el parto o en deportistas de impacto. Incluso adolescentes pueden experimentarla.

✨ Mito 2: “Perder orina al reír o toser es algo normal”

🚫 No es normal, aunque sea común. Se trata de incontinencia de esfuerzo, y puede tratarse con fisioterapia de suelo pélvico. No te resignes a vivir con ello.

✨ Mito 3: “La única solución es la cirugía”

❌ Muy lejos de la realidad. En muchos casos, la fisioterapia especializada es suficiente para mejorar o eliminar los síntomas. El tratamiento conservador es la primera línea de abordaje.

✨ Mito 4: “Beber menos líquidos previene la incontinencia”

💧 Reducir el consumo de agua solo deshidrata tu cuerpo y puede agravar los problemas urinarios. La clave está en mejorar la función del suelo pélvico y en hábitos miccionales saludables.

✨ Mito 5: “La incontinencia solo afecta a las mujeres”

👨 También hay hombres con incontinencia, especialmente tras cirugías de próstata. Aunque es más frecuente en mujeres, no es exclusiva de un género y todos merecen atención especializada.

🎯 ¿Qué puedes hacer?

Tu salud íntima no debe ser tabú ni motivo de vergüenza. Existen soluciones eficaces y profesionales que pueden ayudarte a recuperar el control y la confianza.

👩‍⚕️ Acude a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico y da el primer paso para mejorar tu bienestar.