POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Fecha de actualización: 16 de junio de 2025

En este documento encontrarás información detallada sobre cómo Gea Fisioterapia (en adelante, «la Clínica» o «nosotros») recopila, trata y protege tus datos personales cuando visitas la página web https://geafisioterapia.es (en adelante, «la Web») o cuando utilizas nuestros servicios de fisioterapia.

1. Identificación del responsable del tratamiento

  • Responsable: Inesa Juciute – Gea Fisioterapia

  • NIF: [●]

  • Dirección: Reus (Tarragona, España) – consulta sin atención al público.

  • Correo electrónico de contacto: inesa@geafisioterapia.es

2. Datos personales que tratamos

CategoríaEjemplosProcedenciaDatos identificativos y de contactoNombre, apellidos, DNI/NIE, teléfono, e‑mailFacilitados por el interesado a través de formularios, e‑mails o teléfonoDatos de salud (categoría especial art. 9 RGPD)Historia clínica, informes médicos, antecedentes, exploraciones, evolución terapéuticaFacilitados por el interesado durante la anamnesis y las sesiones de tratamientoDatos de transacciónDatos bancarios, método de pago, facturaciónFacilitados por el interesado al abonar los serviciosDatos de navegaciónCookies técnicas, estadísticas anónimasRecogidos automáticamente a través de la Web (consulta nuestra Política de Cookies)

Nota: Los datos de salud se tratan con la máxima confidencialidad y solo por personal sujeto al secreto profesional (art. 27 Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias).

3. Finalidades y bases jurídicas del tratamiento

FinalidadBase jurídicaa) Gestión de citas, evaluación clínica y prestación de servicios de fisioterapiaEjecución de un contrato o pre‑contrato (art. 6.1.b RGPD) y, para datos de salud, art. 9.2.h RGPD (atención sanitaria)b) Elaboración y custodia de la historia clínicaObligación legal (art. 17 Ley 41/2002 y art. 9.2.h RGPD)c) Facturación y obligaciones contables/fiscalesCumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD)d) Envío de recordatorios de cita y comunicaciones relacionadas con tu tratamientoInterés legítimo (art. 6.1.f RGPD)e) Envío de información comercial sobre servicios o formación propiaConsentimiento expreso (art. 6.1.a RGPD)f) Seguridad técnica de la Web y análisis estadístico anónimoInterés legítimo (art. 6.1.f RGPD)

4. Plazos de conservación

  • Historia clínica y datos de salud: 5 años desde la última alta en la historia clínica (art. 17 Ley 41/2002) o el plazo que exija la normativa sanitaria autonómica.

  • Facturación: 6 años (art. 30 Código de Comercio) y, para documentación fiscal, 4 años (art. 66 LGT).

  • Datos de marketing: hasta que retires tu consentimiento.

  • Cookies: según lo indicado en la Política de Cookies.

Una vez vencidos los plazos, los datos se bloquearán y sólo estarán disponibles para atender responsabilidades legales; posteriormente se eliminarán de forma segura.

5. Destinatarios y encargados de tratamiento

No cedemos tus datos a terceros salvo obligación legal. Únicamente comparten acceso a algunos datos nuestros proveedores de confianza (por ejemplo, software de historia clínica, pasarelas de pago, alojamiento web) que actúan como Encargados de Tratamiento conforme al art. 28 RGPD, con contratos que garantizan la confidencialidad y la seguridad de la información.

6. Transferencias internacionales

Con carácter general, tus datos se almacenan en servidores ubicados dentro del Espacio Económico Europeo. Si en el futuro necesitáramos utilizar servicios externos que impliquen transferencia de datos fuera del EEE, verificaremos que el país ofrece un nivel de protección adecuado o se aplicarán Garantías adecuadas (cláusulas contractuales tipo, etc.).

7. Tus derechos

Puedes ejercer gratuitamente los derechos de:

  • Acceso a tus datos.

  • Rectificación de datos inexactos.

  • Supresión (derecho al olvido) cuando proceda.

  • Limitación del tratamiento.

  • Portabilidad de tus datos.

  • Oposición al tratamiento basado en interés legítimo.

  • Retirada del consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo.

Asimismo, si consideras que no hemos atendido correctamente tus derechos, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

8. Cómo ejercer tus derechos

Envía tu solicitud por escrito, adjuntando copia de tu DNI o documento equivalente, a:

  • Correo electrónico: inesa@geafisioterapia.es

9. Medidas de seguridad

La Clínica aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de tus datos, incluyendo:

  • Historias clínicas en software sanitario cifrado y protegido con contraseña.

  • Control de acceso restringido al personal sanitario.

  • Copias de seguridad en servidores seguros.

  • Protocolos de cifrado TLS para la Web.

10. Datos de menores de edad

Nuestros servicios se dirigen a personas mayores de 18 años. Si se tratara a un menor, se solicitará el consentimiento previo de los padres o tutores legales conforme al art. 7 LOPDGDD.

11. Cambios en la política de privacidad

Nos reservamos el derecho a modificar la presente Política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales. Los cambios se publicarán en esta misma página y serán efectivos desde su actualización. Te recomendamos revisarla periódicamente.

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros en inesa@geafisioterapia.es y estaremos encantados de ayudar